sábado, 22 de marzo de 2008

Los TOPICOS TIPICOS

Pues sí, ahora me toca comentar algo que todos los que trabajamos en cines debemos soportar estoicamente en bodas, reuniones, comidas diversas y demás eventos en los que a alguien se le ocurre preguntarte "¿en qué trabajas?" y tú cometes el error de decir "en unos cines".
Amigo, no sabes bien la puerta que acabas de abrir.
¿O sí?.

Aquí teneis un compendio de los TOPICOS que te pueden plantear.

1º EL CINE ES CARO.
Jajajajajaa, sí sí, es carísimo. Veamos. Una entrada normal cuesta de promedio pongamos unos 6-7 euros, dependiendo de nuestra localidad, no es igual unos cines en la Diagonal de Barcelona que unos cines en Cáceres, con todos mis respetos a ambas localidades.
¿Cuánto cuesta una entrada de futbol?
¿Cuánto cuesta una entrada de teatro?
Si puedes responder a esto diciendo que menos de 8 euros entonces no hablamos de futbol de aunque sea 2ª división o de una obra teatral con cierto nombre, vamos, con actores profesionales.

Por tanto si comparamos espectáculos nos encontramos con que el cine no es precisamente el más caro de todos, ¡ y al ver una película no sales como cuando pierde tu equipo !.

Todavía hay más... ¿cuánto te cuesta un "CUBATA" en un pub/disco/garito?. Claro que menos de 6 euros pero ¿a las 10 de la noche un sábado?... de acuerdo que en el pueblo donde veraneas no, pero en tu ciudad ¿seguro que no?.
Pensemos en estos términos. Una película te mantiene ocupado, sin contar la compra de entradas ni la espera para entrar, un promedio de hora y media. ¿Dónde estás hora y media ocupado por 6 euros?.
Es cierto que puedes pedirte un café (1 euro y pico) y tirarte toda una tarde sentado pero eso es raro, lo normal no es estar más de media hora o como mucho 45 minutos. ¡Se evaporaría el café!.

Está claro que el cine puede "Ser caro" cuando lo comparamos con una barra de pan, con una bolsa de Lays o en sentido estricto con cualquier cosa que cueste menos de 6 euros. Pero si reflexionamos un poco decir "caro" es gratuito. ¿A que sí?.

2º TE VES TODAS LAS PELIS
Jajajajajaja.
Pues no, siento decir a todo el mundo QUE NO, para nada.
En primer lugar porque normalmente los cines suelen tener multisalas con horarios distintos para cada sesión. Por tanto no puedes estar viendo una película y dando entrada a las otras.
En segundo lugar porque tienen duraciones distintas. Si te pones a ver Titanic que dura sus tres horitas y pico ¿qué pasa con el resto de salas? (es un ejemplo arcaico).
En tercer lugar como en cualquier trabajo hay encargados, responsables, en fin, gente de esa que vigila que se trabaje, con lo cual escaquearse viendo películas no es tan sencillo, al menos si quieres conservar tu empleo y no tener a tus compañeros haciendo tu trabajo.

3º ¿PERO SE TRABAJA ENTRE SESIONES?
Sí, como en cualquier local de atención al público. Está claro que no es una cadena de montaje de una fábrica de coches, por poner un ejemplo, pero tienes que estar, lo mismo que un vigilante de un parking de coches que tiene cajeros automáticos, o un portero de un inmueble o una dependienta de una tienda de zapatos en la que entran dos almas al dia, y una es el jefe.
En cualquier momento puede suceder cualquier cosa como que se va el sonido de una sala, se para una máquina de proyección o se da cualquier fallo técnico que requiere explicar lo que sucede a los espectadores... eso ocurre entre sesiones, y por desgracia a veces con más asiduidad de la deseada, y eso requiere estar, que no es poco.

4º INTERNET Y LAS DESCARGAS TIENEN LA CULPA DE QUE NO SE VAYA AL CINE
¡Falso!
Totalmente erróneo.
He aquí un dato en 2006 hubo 132 millones de descargas ilegales de películas por internet:
Pincha aqui

Y en 2006 hubo un total de 121,65 millones de espectadores
Pincha aqui
Por tanto tenemos un espectador por cada descarga, dicho de forma muy muy grosera.
Si tuviéramos 100 descargas por cada espectador entonces sería otro cantar. Pero no es el caso.
De momento internet y el trapicheo p2p no es la causa única de no ir al cine, es solo un factor y de momento no decisorio, insisto en el de momento.


Ale... continuaré en otro momento que es mucho para empezar.
¡Gracias inestimables internautas devoradores de Blogs!.

¿qué es esto?

Hola a todos.
Acaba de nacer un Blog que trata exclusivamente sobre cosas de la trastienda de tus cines.
Sí, sí, efectivamente, esos sitios a los que de vez en cuando acude el público y que en nuestro Argot se llaman "espectadores", para ver una película y disfrutar de un tiempo en el que lo que menos importa es pensar demasiado. ¿O puede que no?... depende...

En cualquier caso lo que voy a intentar contar son anécdotas, curiosidades y digamos que cierto material que me reservaba para publicarlo en mi jubilación pero que tal y como van las cosas a lo mejor eso nunca sucede. Tiempo al tiempo.

Gracias sinceras a aquellos osados que estén leyéndose esto, y recalco osados porque o están muy aburridos o sencillamente ¿les pica la curiosidad por leer mis erratas?... en fin. Me reitero. Gracias.