lunes, 12 de mayo de 2008

Algunas preguntas curiosas

Como en todo lugar donde acude mucha gente de clase y condición variada, se dan situaciones de todo tipo, tanto agradables como desagradables. Aunque con el tiempo todo tiende a ser gracioso a pesar de que al empleado que le tocara varear la situación en ese momento lo pasase muy mal.


Preguntas típicas:

P: "¿Está muy lejos el aseo?"
R: No.

Evidentemente para llegar andando hasta un cine si es en un centro comercial desde el parking hasta la sala se emplea "un ratito".
Si es un cine de "centro de ciudad" al ubicarse en calles peatonales también hay que andar "un ratito".
Por tanto, emplear un par de minutos más en ir a unos aseos podríamos decir que no es precisamente darse un paseo largo ¿cierto?. Luego preguntar si está lejos o cerca es realmente tonto... están donde están... a unos minutos.

P: "¿Me da tiempo a ir al baño?".
R: Sí.

Siempre es mejor responder que sí. Lo lógico es decir "depende de la capacidad de su vejiga urinaria", o de su grado de contención. Al fin y al cabo si tiene ganas de ir al aseo ¿qué más da que ya haya comenzado la película?... eso da igual. Lo primero es lo primero... pero hay gente que necesita nuestra bendición para ir o no al baño.


P: "¿Está bien esta película?".
R: Algunos dicen que sí.

¿Cómo van a decirte si es buena o mala una película?. Eso es algo muy personal. Te digan lo que te digan al final es lo que cada uno siente al verla. Eso es lo que realmente cuenta. Es verdad que hay películas que todos sabemos son "tostones", y otras "deliciosas", pero ¿quien sabe los gustos de cada cual?.


P:"¿Que película me recomiendas?"
R: Todas.

Jajajajja. Es lo mejor. Decantarte por una o por otra puede acarrear serios problemas a la salida de la misma.

P:"¿Como funciona esto?"
R: Le cortamos el ticket, usted va allá, entra, se sienta y espera a ver qué sale en pantalla, luego al acabar sale por aquí.

No requiere grandes comentarios. Normalmente no hay un manual para saber cómo se usa el servicio de "ir a ver una peli a un cine".

P:"¿De aquí se va para allí?"
R: Si (tras unos segundos de profunda reflexion).

Esta pregunta es la que más recuerdo. La persona que me la hizo era un hombre de unos 40 y tantos años que iba solo a una de esas sesiones de entre semana que no hay prácticamente nadie.
Tardé unos segundos porque me quedé totalmente desconcertado... "de aquí se va para allí" creo que es algo... de difícil respuesta. Lo normal es que sí, o al menos es tan evidente que ¡llegas a dudar!.

P: ¿A qué hora comienza la película de las 8?
R: A las 8.

Si fuese a las 8 y 10 entonces el horario indicaría 8:10. Parece pues evidente. Quizás es por no preguntar si la película tiene anuncios y empieza más tarde de las 8. En esa caso tiene sentido que la película de las 8 realmente comience a las 8 y poco.


P: ¿Es una sala de cine pequeña?
R: Tiene xxx butacas

Como todos sabemos en los multicines siempre hay salas muy grandes combinadas con otras más pequeñas. Sin embargo a la pregunta de sala de cine pequeña o grande no podemos responder con un si o un no. Lo ideal es decir su aforo. Lo que para uno es grande para otro puede ser pequeño. En ese sentido recuerdo el comentario de una pareja de matrimonios que al entrar en una sala de unas 50 butacas uno afirmó: "¡qué pequeña!, mi salón es más grande". Y no dudo que fuera verdad si hablamos de un salón de más de 200 metros cuadrados.


Ale, otro dia más preguntas... jejejejejeje

No hay comentarios: